Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de noviembre de 2015

La máscara del asesino | Reseña

Una sanguinaria intriga.

Título: La máscara del asesino.
Autor: Jorge Martín (pseudónimo).
Año: 2015.
Páginas: 348.
Acabado: Tapa blanda.
Idioma: Castellano.
ISBN: 978-84-9095-592-5.
Precio: 13,00€.
Editorial: Círculo Rojo.



      
       Sinopsis
Jorge Martín, ha escrito la crónica de un terrorífico asesino en serie, el Fénix, que aterrorizó a Barcelona y generó un laberinto criminal difícil de descubrir.
La Máscara del Asesino, está escrita como un guión cinematográfico. No hay tiempo para descripciones. Sólo hechos encadenados: los crímenes y las trampas del asesino.
Jorge Martín consigue confundir al lector, dándole pistas falsas y llevándole a una calle oscura sin salida.
O haciéndole creer que ha atrapado al asesino...
El lector creerá haber descubierto la identidad del Fénix y cuando le haya quitado la máscara, sufrirá una profunda sorpresa.
¡Nunca imaginará quién es el auténtico asesino! Si usted va a iniciar la lectura de esta novela, sepa que tampoco lo conseguirá.
Y, por favor, NO cuente el final.
P.S. El autor advierte que el libro contiene escenas de alto contenido erótico y violento que pueden herir gravemente la sensibilidad del lector.

domingo, 27 de septiembre de 2015

Neurogénesis | Reseña

Una novela intensa de principio a fin.
Título: Neurogénesis.
Autora: Lluvia Beltrán.
Año: 2015.
Páginas: 240.
Medidas: 15x23cm.
Acabado: Rústica con solapas.
Idioma: Castellano.
ISBN: 978-84-944025-4-8.
Precio: 16,00 € (IVA incluido).
Editorial: Algón Editores.



         Sinopsis
Me miro al espejo y no consigo recordar quién es esa mujer que me observa. ¿Cómo he llegado hasta aquí?, ¿cuál es mi historia?, ¿por qué no consigo deshacerme de este maldito dolor de cabeza?' Muchas preguntas sin responder en una sociedad decrépita y desesperanzada. Un gobierno con mucho que ocultar. Un hombre que lucha contra sus propios demonios y no quiere olvidar, y una mujer con mucha fuerza y ganas de recordar. Pasado y presente son piezas clave en esta novela distópica que nos muestra un futuro enfermo demasiado real.

jueves, 17 de septiembre de 2015

El secreto de Adaline | Crítica

Una perfecta simbiosis entre el drama y la fantasía.

Título original: The Age of Adaline.
Año: 2015.
Duración: 112 min.
País: Estados Unidos.
Director: Lee Toland Krieger.
Guión: Salvador Paskowitz, J. Mills Doodloe.
Música: Rob Simonsen.
Fotografía: David Lanzenberg.
Reparto: Blake Lively, Michiel Huisman, Harrison Ford, Ellen Burstyn, Kathy Baker, Amanda Crew, Richard Harmon, Anjali Jay, Lynda Boyd, Peter J. Gray, Lane Edwards, Alison Wandzura, Aaron Craven, Jane Craven.
Productora: Lionsgate | Sidney Kimmel Entertainment | Lakeshore Entertainment.
Género: Romance | Drama | Fantástico.





    Sinopsis
Adaline Bowman (Blake Lively) es una joven que sufre un accidente a sus 29 años, tras el cual obtiene la juventud eterna. Guarda su condición en secreto durante ocho décadas hasta que conoce a Ellis Jones (Michiel Huisman) un nuevo amor que no se lo pondrá nada fácil.

jueves, 12 de marzo de 2015

Edurne | Amanecer

Belleza, apuesta audiovisual y talento.
En efecto, con este titular resumiría la impresión que me ha causado el nuevo videoclip de Amanecer, el tema con el que Edurne representará a España en el festival de Eurovisión de este año.

Ya que ayer se estrenó este videoclip en el canal de Youtube de la cantante, quiero compartir con vosotros mi opinión al respecto.
A pesar de su letra simple y poco labrada, esta canción podría representarme en el festival por su forma y, sobre todo, por la lograda interpretación de Edurne. Considero que los registros vocales son una clave en el tema y que puede conseguir llegar al público europeo, aunque no doto esta participación de demasiadas expectativas. Si comparamos la canción con la que presentamos con Pastora Soler, no llega a alcanzar tales niveles.
Volviendo a centrarme en el videoclip en sí, dedicaría un aplauso a los encargados de vestuario, maquillaje y efectos especiales.

Me ha gustado la originalidad del vídeo, ya que esta vez no han hecho un "Lady Gaga" como sucedió con Painkiller:



Rompiendo un poco con la estética habitual de un vídeo pop español, se dota al espectador de algo más de fantasía en este caso y eso se agradece. No puede faltar el típico modelo masculino prototípico presente en vídeos del tipo Pelopony, un reclamo fácil para cierto público, pero pasaré eso por alto.

Mi momento favorito es el notablemente más logrado, su cambio de vestido con fuego.
Se nota que han invertido en esto mucho tiempo, dinero y ganas; suficiente para poder decir que este vídeo "me vale".

La imagen está muy cuidada y Edurne, cuya belleza se explota muy adecuadamente, puede presumir de ser muy polifacética.

Pero permitidme que me ponga también un poco quejica. Esta producción no está exenta de errores que, para mí, restan valor a algo que podría haber quedado bordado.
Para mencionar algunos de esos momentos, cuando Edurne se transforma en tigre parece ser que alguien le sujetaba el traje y lo dejaba caer. Luego da la sensación de que el modelo no tiene al tigre delante cuando lo mira; es muy probable que se haya añadido el efecto digitalmente, pero podría haberse hecho mejor.

En definitiva, esta obra transmite fuerza aunque a ratos parece quedarse a medio camino. 
*Podéis encontrar el videoclip en su canal de Youtube: EdurneVevo.*


Por último, deseo a Edurne toda la suerte del mundo en su participación, no como española, sino como artista. 
Confío plenamente en su puesta en escena y su demostrada profesionalidad.


***

Bueno chicos, esto ha sido todo por hoy. Tenía ganas de hacer este review y ahí lo tenéis. Espero que os haya gustado y que compartáis vuestras opiniones en los comentarios o en redes sociales.
¿Edurne os representa con su `Amanecer´?

Por supuesto, mi mayor gratitud por seguir ahí y apoyarme; no sois importantes, sois imprescindibles para que pueda seguir haciendo lo que me gusta.


Un abrazo gigantesco y...
¡Hasta la próxima!

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Año Nuevo | #BrindoPor

Alzamos las copas, el año entero pasa ante nuestros ojos y recordamos que es en el pasado inmediato donde encontramos los mejores motivos para brindar, aun con la vista puesta en el futuro que deseamos construir.


Hoy nos despedimos de un año para dar la bienvenida con los brazos abiertos a uno nuevo. Muchos de vosotros esperáis 12 meses de mejor suerte, nuevos acontecimientos y mucha vida por vivir.
Yo personalmente estoy profundamente entusiasmado por lo que quiero hacer de este nuevo año. Considero firmemente que somos nosotros mismos los que creamos día tras día un año que merezca la pena y lo que viene no deja de ser otra oportunidad para seguir superándose y avanzando.

Pero no es del 2015 de lo que quiero hablaros, sino del 2014. Mientras todos ponéis vuestra vista en lo que entra, yo quiero alzar mi copa para hablar de lo que hemos caminado.

Por una puta vez, quiero hablar del pretérito sin penas ni lamentos, sino con esperanza

Quiero brindar con vosotros por haber estado ahí durante todo este tiempo y seguir estando.

¿Sabéis por qué brindo yo?
Yo brindo por los amigos que en el camino he encontrado, y los que siguen caminando a mi lado.
Brindo por las experiencias, por las pesadillas que me han enseñado a valorar los despertares, por los miedos, los obstáculos y, dicho de otro modo, todo aquello que me ha ayudado a crecer.

Brindo por mi familia, por el apoyo, por la constancia y por la lucha que se libra cada día, cada hora, cada minuto.

Brindo por poder mostraros un año más el valor de los pequeños detalles, el potencial que encerráis y el enorme abanico de posibilidades que la vida os despliega sin que muchas veces os deis cuenta.

Brindo por los que se fueron, por aquellos momentos perdidos que jamás recuperaremos; pero lo hago desde la sonrisa, porque todo ello ha formado las marcas de mi camino y mi piel, la persona que ahora soy, las personas que HOY sois.

Quiero alzar la copa bien alto y elevar mi voz, brindar a voz en grito por lo que somos, lo que algún dia fuimos y aquello que deseamos ser. Pero por lo que realmente brindo este año es por dos cosas que conforman la esencia de este blog...

Por la libertad, el respeto hacia las personas en su ideología, sus creencias, sus ilusiones, su actitud y su forma toda, su toma de decisiones y el rumbo que a su vida quiera dar.

Y por supuesto, brindar por los sueños, motor principal de la vida, de todo cuanto queremos y amamos. Nunca dejéis de soñar mientras sigáis viviendo. 
Soñad fuerte, este 2015, soñad SIN MIEDO.

Esto empezó como eso, como un sueño, un sueño del que vosotros formáis parte.
Muchas gracias por ayudarme a seguir haciéndolo. Gracias por ser, muchos de vosotros, amigos míos.

Y tú... ¿Por qué brindas?
Twittea hoy con: 


Esta vez, el post no quedará sólo en un abrazo, sino en un deseo:

¡Feliz Año Nuevo!